10 tips para alargar la vida de tu motor diésel
Tu motor diésel Cummins es el más potente del mercado. Tienes las mejores prestaciones sobre la carretera; te permite no sólo dar más empuje a tu trabajo, sino que además te hace gastar menos en combustible, porque su ahorro es superior sobre otros motores a gasolina. Pero tu motor diésel necesita atención como todas las piezas automotrices. Por eso, no dejes pasar estos 10 tips para alargar la vida de tu propulsor principal.
Eso sí, cualquier reparación más allá de un simple mantenimiento preventivo debe ser ejecutado por un personal capacitado. El motor diésel es el corazón de tu auto, o maquinaria pesada. No puedes darte el lujo de dañar otras piezas internas si asumes un recambio a cuenta propia. En Venezuela te puedes comunicar con Dieselval. Nosotros te ayudaremos con todo lo referente a tu motor diésel Cummins. Somos los distribuidores oficiales de la marca norteamericana en el país.
Un servicio a tiempo sobre tu motor diésel te ahorrará muchos dolores de cabeza. En tus manos tienes la posibilidad que las reparaciones eventuales se concreten entre períodos largos de tiempo, porque con tus cuidados le otorgas mayor vida útil al motor. Los consejos de mantenimiento son muy sencillos, y se pueden hacer sin la necesidad de contar con instrumentos costosos; además, se realizan muy rápido.
Es importante que siempre consultes la guía de tu motor, o manual de usuario se lo tienes. O puedes buscar una asesoría técnica como inducción para concretar estos pasos de mantenimiento a tu motor diésel, si nunca antes lo has hecho. Te recomendamos también que anotes cada procedimiento si se trata de tu primera vez, así podrás coordinar todo si necesitas volver atrás en cualquier momento. Y por favor, no desarmes nada sin estar seguro antes.
Te invitamos a leer también: Seis ventajas del motor 4BT diésel Cummins comercializado en Dieselval
Estos 10 tips te ayudarán a alargar la vida de tu motor diésel
Puedes escribir estos tips para tenerlos siempre presente y, no olvidar que debes hacer cada cierto tiempo un chequeo y limpieza de tu motor diésel. Hay muchos más consejos que estos diez, pero te hemos recopilado -quizás- los más relevantes y fáciles de ejecutar en tu casa, o lugar de trabajo.
1. Limpia tu motor diésel con sustancias no corrosivas: las fórmulas químicas de limpieza pueden dañar la carrocería de tu motor y las partes genuinas. El agua también es perjudicial en abundancia. Lo más pertinente es que hagas un lavado a vapor por corto tiempo al motor, y frote las partes más robustas con una toalla desechable sin porosidad, y rociada con agua. Tal vez no es una limpieza profunda, pero se trata de hacer un mantenimiento preventivo casero.
2. No detengas el motor de repente: quizás te preguntarás, cómo es eso, si igual en algún momento se detendrá; bueno, un tip sobre el motor diésel es apagarlo después de unos segundos a marcha lenta, tras haber recorrido varios kilómetros a una velocidad alta.
3. No apures el cargado de diésel: asume como medida para repostar tu depósito: un cuarto de tanque. De esta forma evitas que los residuos puedan pasar al sistema de alimentación del motor. Tampoco esperes a quedarte en niveles muy bajos, eso también puede ser contraproducente.
4. Revisa periódicamente el nivel de aceite: si dejas bajar mucho el nivel de aceite en tu motor diésel puede convertirse en algo muy perjudicial para la máquina. Tal vez lo leas como un tip básico, pero hay muchas personas que se olvidan de hacer esta supervisión a tiempo. Un bajo nivel de aceite en tu motor diésel puede dañar los manguitos por la presión.
5. Ponle atención a las revoluciones: circular por debajo de las 2000 RPM y acelerar sin reducir la marcha puede significar que se generen ciertos daños en tu motor diésel. Así se construye mucha carbonilla en la combustión, acortando la vida útil de la válvula EGR.
6. No acelere si el motor no ha estado ralentizado: no arranques sin antes hacer un previo calentamiento. Si el motor está frío, espera unos 10 segundos para iniciar la circulación. Así aseguras que la bomba de aceite haya tenido tiempo de lubricar todo.
7. Purga el filtro: el filtro tiene como función proteger al carburante de la humedad; si ésta pasa al sistema de inyección podría romper la bomba o los inyectores. Por eso es necesario hacer una purga regularmente.
8. Sustituye el filtro en cada mantenimiento: las purgas pueden ser periódicas, pero el recambio del filtro debe completarse tras un tiempo establecido por el fabricante. Es recomendable hacerlo cada 60 mil kilómetros recorridos, evitando que las impurezas generen serias averías.
9. Cuidado con los aditivos que uses: es cierto que los aditivos pueden mejorar la vida de tu motor diésel, pero debes tener mucho cuidado con los productos que elijas. Pídele asesoramiento a los expertos para comprar el aditivo correcto.
10. Revisa el nivel y la calidad de tu refrigerante o anticongelante: esto permitirá que tu motor diésel funcione en condiciones óptimas sobre el terreno en el que circula. Recuerda que los motores diésel están expuestos a jornadas de trabajo muy largas. Siempre debes verificar que la temperatura de funcionamiento del motor sea la ideal; los manuales de fábrica te la pueden indicar. Así evitas entre otras cosas la oxidación.
Y si crees que tu motor diésel está presentando fallas no convencionales, que pueden convertirse en graves, el mejor tip que puedes poner en práctica es llamar directamente al equipo de especialistas de Dieselval para detectar los problemas y corregirlos, con la calidad que te ofrece Cummins en Venezuela.
¡Comparte en tus redes!
¡Ubícanos!
Teléfonos
0241-8535351
0800-CUMMINS (2866467)
08:00 A.M a 05:00 P.M
Lunes a Viernes.
Contacto Vía Mail:
contacto@dieselval.com
Déjanos un Rápido Mensaje